¿Cómo respondes a un logro positivo compartido por tus colegas, familiares y amigos?
Las relaciones son el billete de oro para dirigir con éxito un equipo. Mantiene unido a un equipo y lo hace más resistente, comprometido y feliz. Es un regalo que alguien te elija, especialmente, para compartir sus buenas noticias, su emoción o lo que considera un éxito. Resulta que la forma en que reaccionamos a los acontecimientos positivos es el mejor indicador del éxito de nuestra relación a largo plazo.
Según la psicóloga Dra. Shelly Gable, podríamos clasificar nuestras reacciones a la divulgación positiva en función de dos dimensiones.
La dimensión constructiva-destructiva, en la que una respuesta constructiva puede incluir algunas sugerencias positivas y es alentadora, y la respuesta destructiva es desalentadora y quizás incluso degradante.
La segunda dimensión sería la de Activo-Pasivo; la respuesta activa muestra interés y compromiso, mientras que por otro lado, la respuesta pasiva muestra desinterés y desapego.
Clasificando nuestra respuesta según estas dos dimensiones, obtenemos cuatro tipos diferentes de posibles reacciones a los acontecimientos positivos que se comparten con nosotros:

- Pasivo Destructivo
La reacción muestra una falta de interés, cambia el tema o desplaza el foco de la conversación, secuestrando la conversación.
- Pasivo Constructivo
No muestres intereses auténticos, distrae, haz varias cosas a la vez, participa con falta de entusiasmo y no le des importancia a la situación.
- Activo Destructivo
Un ladrón de la alegría. Se centra en los posibles resultados negativos y mata por completo cualquier emoción. Critica activamente mientras crea dudas y preocupaciones sobre el escenario.
- Activo Constructivo
Muy comprometida, haciendo preguntas, mostrando verdadero interés y entusiasmo, la conversación es agradable y alegre para ambos.
El uso de la Respuesta Constructiva Activa es más probable que le ayude a desarrollar relaciones más sólidas y significativas.
¿Cómo podríamos empezar a integrar esta visión en un hábito?
✓ Reconocer cómo reaccionamos, ¡identificar!
✓ Diga lo que quiera. ¿Le das inmediatamente un consejo? ¿O los ignoras porque estás muy ocupado?
✓ ¡Practica! Sea curioso, aprenda más sobre el tema, haga preguntas.
✓ Integrar el hábito
Crea el hábito:
a) Anótalo en un post-it.
b) Ponte algo que te recuerde.
c) Pide a un amigo que sea tu compañero y te haga responsable.
d) Establece una alarma por la mañana que te ayude a recordar tu intención «Respuesta constructiva activa».